Datos personales

Geógrafo, Docente de Ciencias Naturales y Educador Ambiental con 7 años de experiencia en temas ambientales.

domingo, 26 de junio de 2011

La creatividad en la universidad

En estos momentos de avances tecnológicos estamos viviendo una crisis en los sistemas educativos que piden cambios para adaptarse a estos avances. Para esto se requiere un sistema más crítico y más analítico, que despierte el interés de los jóvenes a estudiar y que le permita desarrollarse plenamente un algún campo del saber y para esto es necesario desarrollar la creatividad de los estudiantes, que cómo bien lo comentaba Ken Robinson es lo que nos deben enseñar en los sistemas educativos.
Si se analiza la premisa del Sir Ken Robinson, con la creatividad el ser humano puede lograr lo que se proponga y si a esto le agregamos que ahora  más que nunca las empresas necesitan emprendedores y trabajadores con inventiva que mejoren la productivida o profesionales científicos que permitan avanzar en nuevas investigaciones que permitan mejorar nuestra calidad de vida, y así cada uno de nosotros, con creatividad podríamos mejorar nuestra práctica y por ende mejorar nuestra realidad.


Este video es basado en lo expuesto por Ken Robinson.

Este video expone los factores que podrían inhibir la creatividad.

La actualidad nos indica que estamos en la sociedad el conocimientos y las TIC, que debemos conocer para mejorar los sistemas educativos


Los 7 saberes de Morin, no hay mucho que decir solo ver.....

Otros enlaces que complementan la creatividad, inicando por algunos juegos
http://animacionsociocultural.wordpress.com/2007/01/11/juegos-de-creatividad/

 Lectura que surge a raíz de un congreso de educación que plantea que "la demanda de individuos con un alto desarrollo de competencias y capacidades de comunicarse es cada día más fuerte".
http://fch.mxl.uabc.mx/lateduca/045.pdf

Investigación que versa sobre los efectos que capacitar a docentes en la creatividad
http://redie.uabc.mx/contenido/vol8no2/guzman.pdf

Estudio sobre el estado de la creatividad en las universidades

4 comentarios:

  1. Me gusto tu trabajo ,lo considero acorde a nuestro tema de estudio, gracias por tu valiosa colaboración a nuestro estudio de la creatividad en las aulas universitarias.

    ResponderEliminar
  2. Al desarrollar la creatividad estamos motivando a nuestros estudiantes no solo a aprender sino a pensar. Debemos inculcarles el autoaprendizaje, para que ellos comprendan que ellos tienen la capacidad de aprender por sus propios medios y de una forma creativa, reflexiva y critica.

    ResponderEliminar
  3. Me parece muy adecuado que incluyas muchos aspectos lúdicos dentro de los enlaces, ya que la creatividad tiene mucho de juego, de imaginación, de creación continua. Cuando jugamos aprendemos, eso es algo que deberíamos considerar más los docentes para evitar el aburrimiento de los estudiantes

    ResponderEliminar
  4. EStimado Pablo,
    Sus aportes me parecen sumamente enriquecedores.
    Para empezar, la gestión del talento humano se deja de lado en la mayoría de casos. Desde mi perspectiva, no es algo que debe ser tomado en cuenta por las compañías. El talento humano debe ser "explotado" desde que nuestros estudiantes están en las aulas. PAra empezar, en vez de limitarlos a conocimientos "teóricos" es necesario que desarrollemos su creatividad.
    Asimismo, tal cual muestran algunos de sus links, los docentes debemos poner especial atención a los conocimientos previos y a las necesidades de nuestros estudiantes. Aunado a esto, debemos utilizar la gran cantidad de recursos que tenemos en el siglo XXI; por ejemplo, las TICs

    ResponderEliminar